Turismo de naturaleza, ornitológico y formación ambiental
Embalse de Navacerrada
Fechas.-Consulta la sección «Programa de Actividades». Si no te vienen bien las fechas programadas, contacta con nosotros e intentaremos adaptarnos a ti.
Programa.- Desde la presa del embalse, excelente mirador sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, observaremos aves acuáticas como el Somormujo Lavanco o el Azulón. Aprovecharemos también para diferenciar otras especies que a menudo se confunden como es el caso de algunos córvidos como la Grajilla, Corneja Negra y Chova Piquirroja. Bordeando la orilla del embalse, iremos disfrutando de uno de los mejores paisajes de la Sierra de Guadarrama caminando entre las distintas especies de árboles, arbustos o plantas aromáticas que aprenderemos a diferenciar y de las que conoceremos sus usos tradicionales, aplicaciones medicinales, etc. Es el medio donde se desenvuelven pequeñas aves como currucas, carboneros, herrerillos, mitos y muchas otras, a menudo difíciles de contemplar por su gran movilidad o por su discreto comportamiento. Y no olvidaremos hablar de algunas prácticas antaño comunes, como la extracción de miera de enebro, la cantería, etc. para adentrarnos un poco en la cultura rural unida a este inigualable entorno.
Longitud y duración.- 2-3 km ida y vuelta / 3-3,5 horas
Punto de encuentro.- Presa del embalse situado junto al pueblo de Navacerrada. Yendo por la M-601 desde Collado Villalba hacia el Puerto de Navacerrada, poco después de rebasar Collado Mediano, salirse por el segundo desvío que indique a Becerril de la Sierra. En el mismo cruce, hay un amplio espacio de tierra antes de la presa donde nos encontraremos.
Hora del encuentro.- 9:30
Incluye.- Servicio de guía a cargo de personal experto (Doctor en Ciencias Biológicas) / Seguro de accidentes
No incluye.- Transporte
Tamaño del Grupo.- 2 – 12 personas
Material obligatorio.- Zapatillas o botas de senderismo